La creación teatral en José Luis Alonso de Santos

La creación teatral en José Luis Alonso de Santos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La creación teatral en José Luis Alonso de Santos de Margarita Piñero publicado por Fundamentos al 2005:
El presente libro tiene como principal objetivo mostrarnos que la teatralidad que emana de las obras del dramaturgo José Luis Alonso de Santos, que tan elogiada ha sido por críticos y estudiosos, proviene tanto de los conocimientos adquiridos por el autor en los escenarios desde su condición de hombre de teatro, como de la reflexión que realiza sobre los materiales de la composición de la escritura dramática como hombre teórico.Su autora, gran conocedora del mundo de la escena, hace un seguimiento exhaustivo y profusamente documentado de la etapa de formación del dramaturgo y del complejo proceso de creación de sus seis primeras obras, centrándose en el estudio del material dramático que utiliza Alonso de Santos en cada una de ellas y en su inmediata aplicación a la obra analizada: técnicas de escritura, construcción de la trama, exposición del conflicto, creación de los personajes, intencionalidad y subtexto serán explorados por la autora.
Ninguno de los ensayos publicados hasta ahora sobre el autor de obras tan conocidas como La estanquera de Vallecas, Bajarse al moro, Salvajes —llevadas al cine— Pares y Nines, Yonquis y yanquis, etc., se había propuesto entrar en el laboratorio de su imaginario donde se encuentran las herramientas con las que da forma dramática a sus obras. En La creación teatral en José Luis Alonso de Santos todo ello es descrito con claridad y sencillez, por lo que puede interesar al profesional estudioso y al lector aficionado, ávido de conocer las técnicas de la escritura teatral.
El llibre La creación teatral en José Luis Alonso de Santos de Margarita Piñero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
