Después

Después
Sobre el libro Después de José Pizarro publicado por Documenta Escénica al 2015:
Después es un libro que despliega diferentes maneras de representar la experiencia del amor. El artista José Pizarro construye una escena similar a una constelación donde es necesario trazar recorridos que vinculen el devenir de sus registros y descubran un juego de equivalencias y contrapuntos, de conjuntos y discontinuidades. Las palabras y los dibujos reunidos en el libro indagan en modos de escribir. En su interacción, construyen la trama de un diálogo que deviene en polifonía, en formas de nombrar que se multiplican.“Podría ser yo mi libro que me escribe y que me lee; en su tinta me diluyo la medida de la letra, puente magnífico hacia donde esperar encontrar lo que afuera dicen que vibra y existe.
Podría ser yo el hombre que mató a su madre, podría ser yo la madre que busca en sueños a su hijo. El que espía desde la polaridad de los fenómenos el perfil femenino de la mañana. Podría ser el lector de los cuerpos del amor, de signos de una naturaleza de belleza informe; que se repiten hasta caer.
O soy yo quien muestra como propia su poesía, que se asoma para asustar de cerca a los fantasmas. Una silueta, una taza de café, el viento. Después”. (José Pizarro)
Altres llibres de José Pizarro
El llibre Después de José Pizarro pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
