L´animita. Hagiografía Folclorica

L´animita. Hagiografía Folclorica
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro L´animita. Hagiografía Folclorica de Oreste Plath publicado por Fondo de Cultura Económica al 2014:
La animita, como su nombre lo indica, hace referencia al ánima o alma de una persona, y así llama el pueblo al hito que levanta en el sitio donde alguien sufrió una "mala muerte". El signo de una cruz, velas, flores, fotos y diversos e insólitos objetos, señalan el lugar donde un alma fue violentamente arrebatada de su cuerpo. Las animitas son predominantemente reproducciones de casas o iglesias (mas hay múltiples formas, así como varían sus tamaños y materiales de construcción), constituyendo un resguardo o cobijo para el ánima. Allí acuden sus fervientes a solicitar pedidos y suplicar milagros, y a agradecer los favores concedidos, lo que expresan por medio de cartas, placas y todo tipo de recuerdos. A casi veinte años de su primera publicación, esta nueva edición de "L´animita" ha sido actualizada y ampliada con notas y comentarios, incluyendo además la descripción de muchas nuevas animitasAltres llibres de Oreste Plath
El llibre L´animita. Hagiografía Folclorica de Oreste Plath pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
