Visión y diferencia: Feminismo, feminidad e historias del arte


Visión y diferencia: Feminismo, feminidad e historias del arte

Sobre el libro Visión y diferencia: Feminismo, feminidad e historias del arte de Griselda Pollock publicado por Fiordo al 2025:
Desde su primera publicación en Inglaterra, Visión y diferencia. Feminismo, feminidad e historias del arte ha sido continuamente cita- do como un ensayo pionero en la articulación del análisis erudi- to de obras artísticas con la intensa problematización de esas obras desde una perspectiva teórica marxista y feminista. En estos tex- tos fascinantes, Griselda Pollock ensaya inteligentes respuestas a las preguntas surgidas de la confrontación de materiales ya transitados por la historia del arte con las herramientas teóricas forjadas por los estudios culturales, el psicoanálisis lacaniano en su reformulación feminista y la obra de Michel Foucault. La vigencia de sus reflexiones sobre la apariencia, la femini- dad, el poder de la mirada y la función de las imágenes de mu- jeres en la sociedad moderna, sin perder de vista su especificidad histórica, social y material, hacen de su lectura un punto de in- flexión para la contemplación de obras artísticas. Publicado por pri- mera vez por Routledge en 1988 y reimpreso continuamente desde entonces, el libro se traduce por primera vez al español en forma integral en esta edición, acompañado por una introducción origi- nal de Laura Malosetti Costa.Altres llibres de Griselda Pollock
Altres persones que han llegit Visión y diferencia: Feminismo, feminidad e historias del arte de Griselda Pollock han escollit
El llibre Visión y diferencia: Feminismo, feminidad e historias del arte de Griselda Pollock pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
