El joven Picasso.

El joven Picasso.
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro El joven Picasso. de Javier de Prada Pareja publicado por Entrelineas al 2012:
En enero de 1901 Carles Casagemas, un joven y desconocido pintor, amigo íntimo de Pablo Picasso, se suicida en un bar de París. Este trágico episodio tuvo consecuencia decisivas para el arte del malagueño, que poco tiempo después decide utilizar su pintura para explorar el fuerte impacto que el triste suceso había provocado en su alma. Picasso inicia así su período azul, que supone un personalísimo recorrido por su psique inconsciente. Basándose en la teoría de los arquetipos y en otros aspectos de la psicología de Jung, el autor ha realizado un análisis exhaustivo del período más decisivo de la carrera del malagueño, es decir sus etapas azul y rosa y la creación de las Señoritas de Aviñón ya que en las obras e estos años se reflejan todos los problemas íntimos que le artista hubo de afrontar antes de encontrar la energía interior que le permitió desarrollar su prodigiosa creatividad. El ensayo por tanto desentraña las claves de la personalidad y el arte de Picasso y constituye una aportación decisiva para el conocimiento del gran artista malagueño y para la psicología de la creatividad.Altres llibres de Javier de Prada Pareja
El llibre El joven Picasso. de Javier de Prada Pareja pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
