Tiempos modernos. Ensayos sobre la temporalidad en el arte y la p

Tiempos modernos. Ensayos sobre la temporalidad en el arte y la p
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Tiempos modernos. Ensayos sobre la temporalidad en el arte y la p de Jacques Ranciere publicado por Shangrila al 2018:
Entre la actividad y la inactividad, un estado de equilibrio. Como la ola, entre el avance hacia la playa y el retroceso hacia el mar. Un estado que derrota la tiranía de la trama basada en la conexión causal, con su distribución horizontal de temporalidades que divide a los hombres entre los privilegiados que gozan del conocimiento y el ocio (los hombres que tienen tiempo) y los condenados al mundo restrictivo y repetitivo del trabajo (los hombres que no tienen tiempo), para abrirse a una distribución vertical de temporalidades de raigambre igualitaria, hecha de múltiples eventos sensoriales de idéntico rango. Es la apertura democrática de la ficción literaria moderna, de la danza como paradigma del puro movimiento sensible, de un cine que enlaza a Dziga Vertov con John Ford y Pedro Costa, de los movimientos sociales que se apoderan del espacio público para fugarse tanto del tiempo de la eterna reproducción del presente como del tiempo de la declinación y la catástrofe, ese diagnóstico bifronte que clausura y sepulta los “grandes relatos” de la modernidad. En cuatro conferencias que condensan de manera sistemática y rigurosa su política de la estética, Jacques Rancière abre la vía (o el desvío) hacia posibles momentos de emancipación. Como la América que narraba Emerson, la modernidad no ha muerto; todavía no ha empezado. Busca, todavía, la temporalidad literalmente extra-ordinaria que le haga justicia.Altres llibres de Jacques Ranciere
Altres persones que han llegit Tiempos modernos. Ensayos sobre la temporalidad en el arte y la p de Jacques Ranciere han escollit
El llibre Tiempos modernos. Ensayos sobre la temporalidad en el arte y la p de Jacques Ranciere pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
