Coltrane: historia de un sonido

Coltrane: historia de un sonido
Traducció: Jorge García y Susana Inda
Editorial: Global Rhythm
Pàgines: 304
Any: 2010
EAN: 9788496879539
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Coltrane: historia de un sonido de Ben Ratliff publicado por Global Rhythm al 2010:
¿Por qué John Coltrane continúa siendo objeto de veneración cuarenta años después de su muerte? ¿Qué hay en sus grupos, sus composiciones o sus piezas improvisadas para que tantos músicos y tantos oyentes sigan colgados de esas notas? ¿Cuál fue su ppel en la historia del jazz y, más allá, en la de Estados Unidos? ¿Es posible que surja otro John Coltrane (es decir, otro mesías) o la pregunta carece de sentido? El prestigioso crítico Ben Ratliff aborda ésas y otras cuestiones recorriendo la trayectoria del saxofonista desde sus primeras actuaciones con una olvidada banda de la marina hasta los discos grabados a las puertas de la muerte, cuando ya lo envolvía un halo de santidad. Durante la década anterior había ido hilvanado una prodigiosa sucesión de hitos (y mitos) musicales en una búsqueda casi religiosa de la perfección. A esos años dedica Ratliff buena parte de su artillería.La segunda parte de este libro contiene otra historia, la del legado e influencia de Coltrane, que se inicia ya a mediados de los cincuenta y se manifiesta en las extremadas reacciones de compañeros, expertos y aficionados. ¿Por qué Coltrane ocupa tanto espacio en la identidad del jazz? El autor acomete la respuesta entendiendo que la fuerza de aquella música (fuerza técnica, compositiva, conceptual o sencillamente sonora) sólo es aplicable situando al jazz junto a las demás expresiones artísticas dentro de la historia social norteamericana y colocando a Coltrane no sólo entre sus colegas, sino también entre los grandes creadores de su época. Y eso hace.
Altres llibres de Ben Ratliff
El llibre Coltrane: historia de un sonido de Ben Ratliff pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
