Mayo siglo XXI. ¿Es el fracaso un tributo del alma?. Pliegos de t

Mayo siglo XXI. ¿Es el fracaso un tributo del alma?. Pliegos de t
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Mayo siglo XXI. ¿Es el fracaso un tributo del alma?. Pliegos de t de Fernando Renjifo publicado por Aflera Producciones, S.L al 2012:
El artista A. K. tiene un cuadro tituladoLas célebres órdenes de la noche.
En él aparece un hombre tumbado boca arriba
sobre la tierra cuarteada,
bajo un inmenso cielo estrellado,
como si las estrellas se le fueran a caer
encima.
Ahí está, otra vez, después de tanto tiempo,
el hombre ante la inmensidad.
Era difícil volver a tener una imagen de
nosotros mismos.
No sabíamos cómo representarnos.
No nos reconocíamos en el ruido del mundo,
ni en las imágenes, ni en las palabras.
Toda representación era hueca, autorreferencial,
impotente, triste. Habíamos sido embargados de cualquier sentido profundo, de cualquier relación con el infinito, de cualquier misterio. El mundo estaba lleno de imágenes y de palabras, en las pantallas, en los periódicos, en las conversaciones, en los bares. Pero ahí no aparecíamos nosotros. No nos reconocíamos. Todo lo que producíamos era detritus. Vivíamos en un mundo residual, lanzando gritos al vacío, palabras huecas, disputas mezquinas, arrastrando nuestros cuerpos acostumbrados. No sabíamos cómo representarnos, no había carnalidad para la carne, ni cuerpo para la palabra, ni palabra para el pensamiento. Habíamos sido robados, despojados, desfigurados, enmudecidos. Y no nos reconocíamos. No había yo, ni tú, ni ellos, ni nosotros. Porque yo, tú, ellos, nosotros, eran sólo defensa o acusación. No se puede nombrar si se olvida el misterio. No se puede hablar si se olvida la imposibilidad. Tal vez ahí nos volvamos a reconocer. Era difícil volver a estar ahí, sin más. Bajo el cielo estrellado.
Altres llibres de Fernando Renjifo
El llibre Mayo siglo XXI. ¿Es el fracaso un tributo del alma?. Pliegos de t de Fernando Renjifo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
