El arte del canto

El arte del canto
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El arte del canto de Arturo Reverter publicado por Alianza al 2008:
Ars canendi es una expresión acuñada en el XVII por Giacomo Carissimi que resume todo un mundo de teorías, técnicas y sensaciones. Este libro que quiere ser ante todo guía, prontuario y pequeño compendio de nociones relacionadas con la voz, su producción, técnica y empleo, propone un recorrido por la voz como fenómeno físico y fuente de creación de sonidos, por los problemas que determina su emisión e higiene, por los aspectos que surgen a su alrededor, y por su inmediata conexión con el canto y los diversos estilos que han ido desarrollándose. ARTURO REVERTER, conocido crítico musical, analiza los distintos tipos vocales de acuerdo con los modernos criterios de clasificación y realiza un estricto y clarificador repaso a la terminología específica. Se estudian las diversas fases, pasos y mecanismos del proceso que convierte un fenómeno físico en artístico, y se explican conceptos cuyo significado se desconoce o se conoce deficientemente con la inestimable ayuda de numerosos ejemplos musicales en el texto y grabaciones en el CD adjunto, breves muestras ilustrativas de los más grandes cantantes de la era del fonógrafo. Conceptos como messa di voce, sfumatura, portamento, fiato, ataque o coloratura quedan meridianamente claros. Un texto, en definitiva, que permitirá a muchos aficionados introducirse en los misterios de las distintas escuelas de canto y en los fundamentos vocales de los más grandes operistas.Altres llibres de Arturo Reverter
El llibre El arte del canto de Arturo Reverter pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
