Las máscaras de Jano. Sobre el drama de la historia

Las máscaras de Jano. Sobre el drama de la historia
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Las máscaras de Jano. Sobre el drama de la historia de Eduardo Rinesi publicado por Gorla al 2009:
La tragedia y la comedia son dos géneros cuya historia se confunde casi con la de la propia cultura occidental, a cuya autocomprensión poética y filosófica no han cesado, desde sus remotas y ejemplares formas griegas hasta nuestros propios días, tan distintos y distantes, de asistir.En este libro Eduardo Rinesi vuelve a solicitarlas, invitándonos a recorrer los andariveles que nos conducen desde las obras de Sófocles y Eurípides hasta la de Jean-Paul Sartre y desde la de Aristófanes hasta la de Woody Alien, se detiene en ese tesoro extraordinario que es el teatro de William Shakespeare (y muy especialmente, aquí, El mercader de Venecia) y se pregunta, con las herramientas que va forjando en ese recorrido (en el que se auxilia con los insumos que recoge del campo de la filosofía política, de la crítica literaria y de los pensamientos formidables de autores como Sigmund Freud o Theodor Reik) por los modos de pensar el drama político, social y cultural de nuestro tiempo. A precisar las características propias del mundo del drama shakespeareano (que es necesario distinguir tanto del de la tragedia antigua como del de los siglos que lo seguirían) contribuye decisivamente el penetrante y erudito trabajo de Lucas Fragasso que abre, a modo de prólogo, este volumen.
El llibre Las máscaras de Jano. Sobre el drama de la historia de Eduardo Rinesi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
