Campesinos y señores del campo. Tierra y poder en la protohistori

Campesinos y señores del campo. Tierra y poder en la protohistori
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Campesinos y señores del campo. Tierra y poder en la protohistori de Alonso Rodríguez Díaz publicado por Bellaterra al 2009:
Este libro aborda, desde el contexto particular de la protohistoria extremeña, problemas y retos investigadores ampliamente extendidos por las geografías y los tiempos del Mediterráneo: las colonizaciones agrarias u otras formas de ocupación rural, la propiedad de la tierra, las relaciones de subordinación y dependencia, los intercambios entre mundo rural y urbano o la «señorialización del campo». El proceso histórico concreto que se analiza en esta ocasión se desarrolla entre c. 800-400 a.C. en el actual territorio extremeño, integrado desde fechas tempranas en el «sistema regional tartésico». En dichas coordenadas, este trabajo aporta una singular lectura sobre el campesinado y los «señores de la tierra», reconocidos en caseríos recientemente excavados y edificios monumentales como La Mata (Campanario, Badajoz), respectivamente. El autor interpreta el origen, auge y final de estas aristocracias rurales desde un esquema «heterarquía-jerarquía-heterarquía» que entrelaza mo¬delos organizativos y tradiciones del Bronce final, la he¬terogénea orientalización y coyunturas concretas como la propia crisis de Tartessos. Desde tal perspectiva, la tierra, los campesinos y los grandes propietarios resultan cada vez más ineludibles para el conocimiento y la comprensión de las llamadas «culturas urbanas» de la protohistoria peninsular y mediterránea.Altres llibres de Alonso Rodríguez Díaz
El llibre Campesinos y señores del campo. Tierra y poder en la protohistori de Alonso Rodríguez Díaz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
