Manual de tipografía digital

Manual de tipografía digital
Sobre el libro Manual de tipografía digital de Daniel Rodríguez-Valero publicado por Campgráfic al 2016:
Aunque resulte paradójico, pocas veces nos preguntamos por qué el espejo nos devuelve una imagen invertida. Debe de ser la costumbre. La misma, probablemente, que nos hace pasar por alto todo lo que ocurre en el período transcurrido entre pulsar y ver en pantalla una letra. Y la siguiente. O un espacio en blanco. O un signo de puntuación… ¿Quién decide los blancos de separación? ¿Y los interiores? ¿Cuál es la proporción áurea para la letra, la palabra o el párrafo?Existe una historia detrás de este infinitesimal momento. Una historia individual para cada póliza o fuente y otra, superior, de valor cultural. Y ambas tienen que coincidir, reflexivamente, si no queremos convertir el resultado en un alienígena tipográfico.
Sin alcanzar el axioma dorsiano de «lo que no es tradición es plagio», el autor desentraña, partiendo de la tradición –clásica y reciente–, lo que ocurre antes de aparecer la letra en la pantalla. A partir de ahí, pone en nuestras manos cómo hacerlo nosotros y cómo hacer que crezca el interés por conocer nuestro trabajo.
Dos procesos, reflexión y acción, que son dos libros en los que Daniel Rodríguez Valero hace coincidir su experiencia práctica y pedagógica.
El llibre Manual de tipografía digital de Daniel Rodríguez-Valero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
