¿Cómo una ballena puede transformarse en un edificio?

¿Cómo una ballena puede transformarse en un edificio?
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro ¿Cómo una ballena puede transformarse en un edificio? de Susana G. Romanos publicado por Cumbres al 2016:
Cada obra es una creación alquímica, y ello hace que las posibilidades de un incierto fin, de un indeterminado acabado, vayan más allá de nuestras expectativas y predicciones, hecho que la autora aprovecha para colocar a Burroughs, Melville y Anderson ante la Ballena Blanca. Por medio de esta alegoría —simple lechuga, según Ginsberg, que conforma los sándwiches de realidad que comemos— se llegará a vislumbrar que para comprender el sentido de lo creado se debe sobrepasar el contexto, pues como bien se apunta dentro de estas páginas, decir «yo creo» no significa «creer». A través del acto previo de escribir y durante toda la representación de la acción escénica de Songs and Stories from Moby Dick, surgirá el acontecimiento de liberación que el arte otorga a aquellos que se dejan transformar por él de la misma forma que una gran ballena varada puede transformarse en un edificio, o en un libro, mediante la aceptación del lenguaje como virus, ente vivo capaz de transformar nuestra percepción que nos hace preguntarnos: ¿De qué modo las palabras pueden estar vivas?El llibre ¿Cómo una ballena puede transformarse en un edificio? de Susana G. Romanos pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
