Aquí hay una mano

Aquí hay una mano
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Aquí hay una mano de Juanma Romero Gárriz publicado por Ediciones Invasoras al 2017:
La prestigiosa neurocientífica Clara Cuevas necesita desvelar un enigma de su pasado: la desaparición de su hermano Jorge, veinte años atrás, después de que el joven perdiera la mano izquierda en una cadena de montaje. Una espiral de obsesión y locura sumió a Jorge en una serie de hechos misteriosos entonces; ahora, sólo un viaje a los secretos del pasado podrán conducir a Clara hasta la verdad. En Aquí hay una mano conviven tragedia y fantasía, líneas de montaje y manos con vida propia, familias muy próximas y máquinas habitadas por fantasmas. En palabras del autor del prólogo, una obra que trata sobre “la confusa alienación del trabajo mecánico; el intenso cariño entre un hermano y una hermana; la ternura difícil entre cada hermano y su madre; la pavorosa atracción irremediable hacia la máquina, símbolo cada vez más eficiente de nuestros crípticos tiempos; el deseo de creer que la tecnología tendrá un alma, aunque sea la que le prestemos nosotros; el dolor, la enfermedad, la imaginación, la imaginación, la imaginación…” Aquí hay una mano se gestó durante una de las becas ETC de la Sala Cuarta Pared, en un laboratorio coordinado por los tutores: Javier G. Yagüe y Borja Ortiz de Gondra. Un año después la obra fue estrenada en la misma sala, con dirección de Víctor Velasco.El llibre Aquí hay una mano de Juanma Romero Gárriz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
