Política cultural del estado en los gobiernos socialistas; 1982-1

Política cultural del estado en los gobiernos socialistas; 1982-1

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Política cultural del estado en los gobiernos socialistas; 1982-1 de Juan Arturo Rubio Aróstegui publicado por Ediciones Trea al 2003:
Este libro es heredero de una corriente investigadora de las ciencias sociales cuyo objeto de análisis es el de la relación entre la cultura, la sociedad y el Estado.Desgraciadamente, en España no se puede hablar con rigor de un corpus teoricum sobre este tema. Fue ésta precisamente una de las motivaciones principales de esta investigación: la de contribuir al conocimiento —a través de la ciencia política— de las relaciones entre el Estado y la sociedad, desde el ámbito de la cultura en un periodo concreto de la España democrática de finales del siglo XX.
En España, la constitución del Ministerio de Cultura —institución en la que se centra este libro— se produjo con la recuperación de la democracia, en 1977, casi veinte años más tarde que en Francia. Así, el recién constituido Ministerio de Cultura, que asumió competencias antes dispersas en tres antiguos ministerios del régimen franquista, se tuvo que amoldar, en primer lugar, a los preceptos constitucionales; en segundo lugar, a la nueva situación administrativa de un Estado compuesto; y, finalmente, en tercer lugar, a la entrada sin ambages de España en la Comunidad Económica Europea a mediados de la década de los ochenta. Este periodo de tiempo, entre 1982 y 1996, en el que se sucedieron varios gabinetes socialistas, delimita temporalmente el objeto de esta obra. Fue en este tiempo cuando se consolidó la estructura órganica del Ministerio de Cultura, hoy actual Secretaria de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
El llibre Política cultural del estado en los gobiernos socialistas; 1982-1 de Juan Arturo Rubio Aróstegui pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
