España 1790-1900. Sociedad y condiciones económicas

España 1790-1900. Sociedad y condiciones económicas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro España 1790-1900. Sociedad y condiciones económicas de Germán Rueda Hernanz publicado por Istmo al 2006:
LOS PRINCIPALES CAMBIOS I. CUÁNTOS ERAN Y DÓNDE VIVÍAN LOS ESPAÑOLES DEL XIX Modelo mediterráneo europeo del crecimiento de población España, un «país de españoles» que cada vez emigran más a las ciudades costeras Las ciudadesLas cabeceras comarcales: más que pueblos y menos que ciudades Un pueblo, una comarca, una provincia, una región II. EMIGRACIÓN AL EXTERIOR DESDE ALGUNAS REGIONES ¿Quiénes eran los emigrantes? ¿Por qué se fueron? ¿De dónde eran los emigrantes? ¿Dónde, cuándo y cuántos se fueron? ¿Cuántos volvieron? ¿Qué efectos tuvo la emigración en España? III. ESFUERZO POR TRANSPORTAR, INTEGRAR MERCADOS Y COMUNICAR Las dificultades geohistóricas de España para comunicarse Vela y vapor La carretera El ferrocarril La comunicación de personas e ideas IV. CAMBIOS DE LA PROPIEDAD AGRÍCOLA Y GANADERA Mapa de la sociedad y la propiedad agraria Las desamortizaciones Desvinculación y supresión de señoríos Consecuencias Grandes rasgos del sector primario en el siglo XIX V. LA NUEVA ECONOMÍA PRODUCTIVA: INDUSTRIA, MINERÍA, FINANZAS Industria y minería Industrias agrarias de transformación Sector textil Siderurgia Química, minería y energía Banca y finanzas VI. LOS GRUPOS SOCIALES DE LA NUEVA ECONOMÍA La burguesía de los negocios Las condiciones de los trabajadores urbanos y el movimiento obrero Esclavos y negociantes españoles en Las Antillas Las sociedades defensivas y de ayuda mutua al terminar el siglo XIX VII. ALFABETIZACIÓN, ENSEÑANZA, EDUCACIÓN Iletrados e instruidos Organización de la enseñanza Los centros de convivencia, instrucción y educación Educación e ideología ¿Dónde estaban los centros de enseñanza y educación? VIII. SABER Y DIFUNDIR EL SABER El siglo de los museos nacionales y las bibliotecas de la desamortización. El Prado madrileño como eje de la ciencia Ciencia, laboratorios y gabinetes Bibliotecas privadas y públicas Editores y librerías Los libros y la recepción del pensamiento LOS ASPECTOS MÁS ESTABLES DE LA SOCIEDAD IX. ANTIGUAS CLASE MEDIA Y ALTA De la aristocracia titulada al «barullo nobiliario» La persistencia de los hidalgos Las clases intermedias entre «pueblo» y «aristocracia» X. LA MAYORÍA DEL «PUEBLO»: LA CLASE BAJA RURAL Servicios e «industria» rural Campesinos y trabajadores del campo Pobres «naturales», mendigos «vagabundos», delincuentes y marginados XI. TIPOS DE SOCIEDADES RURALES EN DIVERSAS ZONAS DE ESPAÑA La España del norte La España del sur XII. ASOCIACIONISMO, SOCIABILIDAD Y OCIO La convivencia organizada en asociaciones Los medios informales de relaciones humanas XIII. ENTRETENIMIENTOS, ESPECTÁCULOS Y CONVIVENCIA DE MASAS Los toros El circo y el hipódromo Teatro, ópera, zarzuela Las mañanas y las noches de la feria y el ferial descritas por Bécquer XIV OTROS DIEZ CONDICIONANTES DE LA VIDA SOCIAL Los días y las horas La comida y la bebida La estatura de los hombres Las condiciones de la vivienda Vestido y calzado El dinero de cada uno El dinero de «todos», la fiscalidad y los gastos del Estado Vida y muerte de los niños Vida de algunas mujeres La religión de los españoles XV. EPILOGO: LO QUE CAMBIÓ EN LA «INMÓVIL» SOCIEDAD DEL SIGLO XIXAltres llibres de Germán Rueda Hernanz
El llibre España 1790-1900. Sociedad y condiciones económicas de Germán Rueda Hernanz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
