Arte y utopía. La ciudad desde las artes visuales

Arte y utopía. La ciudad desde las artes visuales
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Arte y utopía. La ciudad desde las artes visuales de María de los Ángeles de (comp.) Rueda publicado por Asunto Impreso Ediciones al 2011:
La relación entre el arte y las utopías urbanas en la Argentina es lo que se desenvuelve con precisión -y desde rincones desconocidos de nuestra cultura, en esta colección de ensayos. El fantástico recorrido se va enriqueciendo con ideales urbanos surgidos de coordenadas artísticas y del diseño tan variadas como Kosice y su Ciudad Hidroespacial, Xul Solar y su Proyecto fachada delta, los postulados de Tomás Maldonado, los ensueños urbanos de Mosquera en Moebius y de Spiner en la Sonámbula, las miradas de Marcos López y Dino Bruzzone, los teatros maqueta de Sebastián Gordín, las viviendas precarias de Fabiana Barreda, el Buenos Aires invadido y mutilado de Oesterheld en El Eternauta, las construcciones utópicas de Le Parc y de Vigo, o la etérea y móvil Ciudad del Arte del Grupo Escombros. Arte & Utopía es una glaería hecha de letras, donde cada ventana que se abre enmarca un mundo distinto, pero igual de curioso, fascinante y desconocido. Una galería de raras utopías urbanas, señoras y señores, por artistas sutiles y exquisitos, en sueños imposibles. Pasen y vean.Esta obra será inevitablemente de consulta para todos los interesados en un territorio tan inexplorado como la presencia de utopías urbanas en el arte argentino. Pero sobre todo será un mapa para que todos puedan acceder a este lugar maravilloso y hasta ahora olvidado.
El llibre Arte y utopía. La ciudad desde las artes visuales de María de los Ángeles de (comp.) Rueda pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
