Sobre el libro Clarice Lispector, el lugar de la poesía de Adalber Salas Hernández publicado por Ril al 2019:
«Difícil sustraerse al encantamiento que produce internarse
en la obra de Clarice Lispector. Hablo de encantamiento
y no de encanto. Hablo de arrobo, hechizo, sortilegio,
más que de frío y melindroso agrado, haciéndome eco aquí
de aquella tradición según la cual no ha habido entrevista,
biografía, reseña, perfil, prólogo, nota o ensayo relativo a
Lispector que no rozara al menos una vez el tópico de su
«misterio»1 . ¿Misterio de su prosa o de su vida? En todo
caso, tópico y liviandad en la que una lectura tan cuidadosa
como la de Adalber Salas jamás caería.
Yo hablaría, más bien, de danza. De danza entre dos discursos,
dos modos —ejemplares— de la prosa: la distante,
intensa (que no misteriosa) prosa de Lispector, con la más
cercana —¿porque la cerca? — prosa o lidia o lente con que
la apela Salas.
Cuatro movimientos, cuatro aproximaciones por las que
Salas Hernández nos conduce hasta esa quimera bifronte
—bendición y condena, balbuceo y ley, ganancia y pérdida,
juego y asedio a lo último indecible— que para Clarice Lispector
parece haber sido su don y su destino: la escritura.»
Hemos cambiado la manera de especificar direcciones para mejorar nuestro servicio
en los pedidos. Debe revisar sus direcciones y guardar los cambios. Ir a Mi
Cuenta
Per continuar gaudint dels serveis de La Central, si us plau, llegeix i accepta la política de privacitat.
Subscriu-te a la nostra newsletter
Subscriu-te a la nostra newsletter
🗙
La subscripció s'ha realitzat correctament
Ja tens una subscripció a la newsletter de La Central.
Si vols modificar les teves preferències, registrat a la web i gaudeix de més avantatges.
Hi ha hagut un error en processar la teva sol·licitud