Liberalismo y socialismo. Cultura y pensamiento del exilio españo

Liberalismo y socialismo. Cultura y pensamiento del exilio españo
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
Pàgines: 192
Any: 2017
EAN: 9788400102210
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Liberalismo y socialismo. Cultura y pensamiento del exilio españo de Antolín Sánchez Cuervo publicado por Consejo Superior de Investigaciones Cientificas al 2017:
El presente libro plantea un recorrido por algunos de los laberintos que caracterizaron el pensamiento liberal y socialista del exilio republicano español de 1939. A lo largo de nueve capítulos, se exploran y revisan espacios y tiempos decisivos, perfiles emblemáticos y obras relevantes –aunque no siempre conocidas- de este pensamiento crítico y reacio al lugar común, todo ello al hilo de las trágicas consecuencias de la Guerra Civil española y sobre el trasfondo de la gran crisis de Europa como proyecto cultural y político. La difícil herencia de Ortega, la supervivencia del institucionismo y la atormentada evolución del socialismo, trayectorias como las de Medina Echevarría, Luis Araquistán o Adolfo Sánchez Vázquez, nombres como los de Ferrater Mora, Marín Civera, Luis Araquistáin o García Bacca, conforman un relato heterogéneo, plural y hasta contradictorio, pero lleno de sombría lucidez. Un relato, en todo caso, imprescindible para conocer las tradiciones democráticas de la España del siglo XX, su condición exiliada en muchos casos y su singularidad respecto de las formulaciones canónicas del liberalismo y el socialismo en la modernidad occidentalAltres llibres de Antolín Sánchez Cuervo
El llibre Liberalismo y socialismo. Cultura y pensamiento del exilio españo de Antolín Sánchez Cuervo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
