Bowie. Amando al extraterrestre.

Bowie. Amando al extraterrestre.
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Bowie. Amando al extraterrestre. de Chsristopher Sandford publicado por T & B Editores al 2008:
Primera biografía que se publica en España del ya mítico cantante-actor británico. Desde Ziggy Stardust hasta el hombre del renacimiento de finales de los años noventa, David Bowie sigue siendo uno de los iconos más resonantes del rock. Por su influencia en la cultura del pop moderno -en el campo de la moda y del estilo tanto como en el de la música-, su quinquágesimo cumpleaños, celebrado a principios de 1997, no tue tanto una acontecimiento marcado por la nostalgia como una celebración de un artista dinámico y ferozmente contemporáneo, cuya obra sigue desafiando, todavía ahora, las convenciones de la música y el arte. Después de sobrevivir a una vida de hedonismo toxicómano y sexual a mediados de los años setenta, y a los años de impopularidad crítica que precedieron a la publicación de Outside, Bowie se ha convertido en el epítome del cool maduro. Con contribuciones de parientes, colegas, amantes y de William S. Burroughs -el hombre que fue, según el propio David, «la mayor influencia» de Bowie, y que hasta ahora había permanecido callado-, esta fascinante biografía de Christopher Sanford desciende al subterráneo de los sonidos e imágenes cambiantes para contar una de las historias más apasionantes del rock: la historia de cómo el éxito más fenomenal fue alcanzado en medio del más extraño y desmedido de los excesos.Altres llibres de Chsristopher Sandford
El llibre Bowie. Amando al extraterrestre. de Chsristopher Sandford pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
