Pascual de Gayangos. Erudición y cosmopolitismo en la España del

Pascual de Gayangos. Erudición y cosmopolitismo en la España del
Sobre el libro Pascual de Gayangos. Erudición y cosmopolitismo en la España del de Santiago Santiño publicado por Urgoiti al 2018:
«Gayangos fue el terreno propicio; Codera, la raíz sustentadora; Ribera, el vigoroso tronco; Asín, la flor y el fruto». Con esta frase afortunada, que llena el primer siglo del arabismo en España, despedía en 1944 el gran arabista Emilio García Gómez a su maestro, Miguel Asín Palacios. Codera, Ribera y Asín, los verdaderos padres de la especialidad en nuestro país, merecieron ya estudios y trabajos monográficos (algunos de ellos publicados en esta misma editorial). Pero la enorme y polifacética figura de Pascual de Gayangos (1809-1897), el terreno del que brotaron frutos tan hermosos, no había tenido tanto éxito. La propia complejidad del personaje, que es mucho más que nuestro primer arabista: también investigador infatigable, erudito polifacético, rastreador incansable entre papeles y librerías de viejo, y mediador cultural entre España e Inglaterra, donde pasó media vida, exigía una tarea hercúlea de investigación, en bibliotecas y archivos de medio mundo, que nadie había abordado hasta el presente. Santiago Santiño ha dedicado lo mejor de sí mismo y de su carrera como investigador para poder presentar como merece a un personaje que es todo un siglo de la vida cultural y científica de nuestro paísAltres persones que han llegit Pascual de Gayangos. Erudición y cosmopolitismo en la España del de Santiago Santiño han escollit
El llibre Pascual de Gayangos. Erudición y cosmopolitismo en la España del de Santiago Santiño pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
