III Reich Photo Project

III Reich Photo Project
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro III Reich Photo Project de Joan Santonja publicado por Dstoria al 2019:
La obra está dividida en tres bloques claramente diferenciados: EL ASCENSO, EL TERROR Y EL OCASO del III Reich. Cada bloque se centra en los aspectos más significativos y relevantes de la Alemania nazi, en concreto del periodo que transcurre del 1933, cuando Hitler asumió el poder, hasta el 1945, final de la contienda. EL ASCENSO lo componen aquellas imágenes relacionadas con la toma de poder y la hegemonía del imperio nazi así como La Guarida del Lobo como cuartel general durante la invasión de la URSS y la isla de Helgoland como refugio secreto del arma submarina alemana, la cual estuvo a punto de ganar la guerra.EL TERROR lo compone el bloque de fotos relacionados con los campos de concentración, la casa Wansee donde se decidió la suerte de millones de judíos y los restos de los sótanos de la Gestapo en Berlín. Oradour sur Glane es la pieza clave de este puzzle macabro. Por último, la obra termina con el bloque de imágenes que forman parte del OCASO del III Reich. Estas imágenes muestran las súper fortalezas y refugios que construyeron los nazis para defender el amplio territorio que habían conquistado. Estas fotos contrastan con aquellas que podemos ver en los documentales sobre los primeros años de guerra, donde la guerra relámpago se centraba únicamente en la movilización de las fuerzas motorizados y con el avance imparable de los ejércitos de Hitler.
El OCASO termina con una selección de imágenes del cementerio alemán en Le Cambe y el americano en Omaha, símbolos de las consecuencias inevitables de cualquier conflicto bélico.
Dentro de cada bloque, el lector encontrará una serie de Capítulos que le ayudarán a una mejor comprensión de la obra. Cada capítulo incluye un texto explicativo y detallado de cada emplazamiento. Incluye innumerables reseñas históricas y notas del autor. Pero la esencia del libro no es otra que las imágenes que componen la obra. Como si se tratase de las vértebras que componen la columna vertebral, su recorrido nos llevará hasta lo más profundo, hasta descubrir los detalles más fascinantes que se ocultan tras el III Reich.
Viajaremos a través del tiempo a los años 40. Visitaremos la Guarida del Lobo en Polonia, la casa conferencia de Wannsee de Berlín, los campos de concentración de Terezín (República Checa) y Sachsenhausen (Alemania), los búnkeres en Cap Blanc (Pas de Calais) así como los de Pointe du Hoc, Batería de Longues sur mer en Normandía. Estaremos en la estación de radar alemana de Douvres la Delibrande y observaremos la superfortaleza Flakturm IV en Hamburgo. Nos acercaremos a la isla de Helgoland, en el mar del norte, para conocer uno de los mayores secretos del III Reich.
No podríamos abandonar este viaje apasionante sin antes visitar las instalaciones donde se celebraban los congresos de Núremberg así como las ruinas del Templo del Honor, el Haus der Deutschen y el Fürerbuilding del NSDAP en Múnich. Este recorrido envuelto en un ambiente lúgubre, casi fantasmal, concluirá tras la visita de Oradour-sur-Glane.
Con estas fotografías podremos comprender mejor aquel régimen de terror que se propuso imponer un nuevo orden y perdurar más de 1.000 años.
El conjunto de imágenes que ahora ven la luz, han sido minuciosamente seleccionadas hasta conformar un total de cerca 100 fotografías. Cada una de ellas habla por sí sola.
El llibre III Reich Photo Project de Joan Santonja pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
