Cuadernos para el diálogo y la morada colectiva

Cuadernos para el diálogo y la morada colectiva
Sobre el libro Cuadernos para el diálogo y la morada colectiva de Félix Santos publicado por Postmetropolis al 2019:
En plena dictadura, la revista Cuadernos para el diálogo se propuso cambiar el rumbo histórico de España. Su ambicioso objetivo era crear un país integrador en el que cupieran todos los españoles, de todas las ideologías y creencias, de los diversos territorios, de las diferentes etnias y procedencias. Al batallar por esas metas enfrentándose a las fuerzas antidemocráticas que dominaban el país, sembró la esperanza de que era posible un futuro distinto, no excluyente. Aquella desigual lucha —desde las páginas de una revista frente a los espesos muros, llenos de vigías y censores, de una dictadura como la franquista— logró, mediante la crítica razonada y el diálogo, hacer crecer en la opinión pública el anhelo democrático que luego desarrollaría la Transición. El autor, director de la revista de 1968 a 1976, desvela vertientes y episodios apenas conocidos de la historia de Cuadernos. Desentraña cómo fueron algunas de las más importantes batallas en las que se empeñó la revista: por la reconciliación nacional y una nueva reestructuración de la convivencia civil; por la implantación de una democracia real que amparara las libertades públicas y resolviera las clamorosas injusticias sociales; contra la simulación de un Estado de derecho en realidad inexistente; por la defensa del pluralismo político frente al pensamiento uniformado del Régimen; por la abolición de la pena de muerte… Muchos de aquellos textos de Cuadernos para el diálogo, escritos hace cincuenta años, siguen hablando al presente, ofreciendo reflexiones y respuestas a los problemas derivados del deterioro democrático y de la involución observable en los últimos años.Altres llibres de Félix Santos
Altres persones que han llegit Cuadernos para el diálogo y la morada colectiva de Félix Santos han escollit
El llibre Cuadernos para el diálogo y la morada colectiva de Félix Santos pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
