Los ecos de la Armada

Los ecos de la Armada
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los ecos de la Armada de Porfirio Sanz Camañes publicado por Silex al 2012:
Todavía hoy cuando han pasado más de cuatrocientos años de la efeméride, resulta difícil acercarse a aquellos sucesos sin verse condicionado por ciertas imágenes y estereotipos que ha dejado el conocido “encuentro”. Los ecos de la Armada siguen muy presentes en el inconsciente colectivo y se imponen sobre la propia realidad de los hechos, aunque conozcamos muchos más detalles sobre los barcos, las tropas, las estrategias y las tácticas de los distintos intervinientes en el conflicto. La “Jornada de Inglaterra”, la “Empresa”, la “Gran Armada” o la “Felicísima Armada”, debido a sus esperanzadores preparativos, nombres todos ellos utilizados por los cronistas e historiadores españoles del momento, representó un serio, aunque no decisivo, revés para España. Sin embargo, las consecuencias políticas y psicológicas del fracaso resultaron de incalculable importancia. La estela de la Armada Invencible, como fue bautizada irónicamente desde Inglaterra, o simplemente The Armada ha pasado a engrosar la lista de las efemérides navales españolas más significativas, al igual que Lepanto o Trafalgar. El enorme rédito que la Inglaterra isabelina sacó en el terreno pro pa - gandístico del desastre de la flota española sirvió para enaltecer el sentimiento nacional inglés, mientras algunas de las figuras participantes en los sucesos, como Francis Drake o Howard, entre otros, eran aclamadas como héroes de la nación. Este estudio, como indica su título, no se centra exclusivamente en la Gran Armada pero pretende ayudar a remover las conciencias de aquellos que tienen ya una idea preconcebida de esta historia. Seguramente harán falta muchas más publicaciones y quizá nuevas aportaciones documentales para que la historia venza a la leyenda. El libro que el lector tiene en sus manos tiene por objeto abordar las relaciones anglo-españolas entre 1585 y 1660, teniendo en cuenta el especial momento de tensiones y conflictos que atravesaron, y en el que los sucesos de la Armada alcanzaron un punto culminante entre dos países que habían conocido tradicionalmente alianzas matrimoniales y cuyas rivalidades, hasta mediados del siglo xvi no habían sido lo suficientemente importantes como para derivar en enfren tamientos armados.Altres llibres de Porfirio Sanz Camañes
El llibre Los ecos de la Armada de Porfirio Sanz Camañes pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
