Los enfermos en la España barroca y el pluralismo médico: espacio

Los enfermos en la España barroca y el pluralismo médico: espacio
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
Pàgines: 411
Any: 2019
EAN: 9788400103910

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los enfermos en la España barroca y el pluralismo médico: espacio de Carolin Schmitz publicado por Consejo Superior de Investigaciones Cientificas al 2019:
Como diversos estudios europeos sobre la historia del paciente en la Edad Moderna han señalado, el enfermo no fue una figura pasiva, sino un agente que se implicaba activamente en el proceso de obtención de asistencia sanitaria. Este libro, que es el primer acercamiento sistemático al mundo de los pacientes en la España moderna, trata de examinar cómo los enfermos actuaban y hacían uso del pluralismo médico que ofrecían las culturas sanitarias barrocas. Para aproximarse a las perspectivas y percepciones de pacientes de diferentes contextos sociales y culturales, y que vivían tanto en ciudades como en zonas rurales, ha sido necesario recurrir a una combinación de varios tipos de fuentes: cartas al médico de corte Juan Muñoz y Peralta, testificales de enfermos en procesos judiciales inquisitoriales y de causa criminal -contra diferentes tipos de sanadores y profesionales de la medicina- y, por último, la novela picaresca. Para estructurar las experiencias de los itinerarios terapéuticos, es decir, los diversos caminos que se recorrían en la búsqueda de salud, se ha utilizado la categoría de espacios de curación. De este modo, el libro invita al lector a seguir al paciente a través del espacio doméstico y del de la comunidad de vecinos, la movilidad hacia lugares distantes y el espacio virtual de la correspondencia. Se trata de categorías propias de los actores del pasado y que son lo suficientemente amplias para plasmar, por un lado, la coexistencia de varias opciones terapéuticas y, por otro, el uso ecléctico que, a menudo, los enfermos hacían de ellas.El llibre Los enfermos en la España barroca y el pluralismo médico: espacio de Carolin Schmitz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
