Fragmentos de guerra

Fragmentos de guerra
Arthur Schnitzler, el delator de las pulsiones sin encanto, por Claudia Kerik, p. 7-32.
Nota preliminar, por Hugo R. Miranda, p. 33-39.
Fragmentos de guerra
Relato del aventurero, p. 43-88.
El lansquenete, p. 89-114.
La cantante, p. 115-124.
La rebelión de los Bóxers, p. 125-130.
El comandante médico, p. 131-140.
Historia de guerra, p. 141-144.
Escritos, protestas y reflexiones
¿Puede una tierra extranjera convertirse en patria?, p. 147-149.
Sobre el patriotismo, p. 150-152.
La cuestión del duelo, p. 153-155.
Bertha von Suttner, p. 156-157.
Protesta, p. 158-160.
Balada de los tres hermanos, p. 161-162.
Declaración, p. 163-164.
“¿Qué acaece sobre Europa?” (Entrevista con Herman Bernstein), p. 165-170.
Guerra política. Aproximaciones a la obra de Arthur Schnitzler
Kurz, Andreas: El silencia de Arthur Schnitzler, p. 175-187.
Reik, Theodor: Arthur Schnitzler y la guerra, p. 188-192.
Kann, Robert A.: El mundo austríaco de Arthur Schnitzler, p. 193-198.
Clive Roberts, Adrian: Sobre los orígenes y el desarrollo de la crítica de Arthur Schnitzler contra el patriotismo, el militarismo y la guerra, p. 199-230.
Vollhardt, Friedrich: ¡Quién tenga algo que decir, que dé un paso adelante y calle! (Observaciones a una declaración desconocida del Dr. Arthur Schnitzler sobre el caso de Ernst Toller, del año 1919), p. 231-247.
Fliedl, Konstanze: Arthur Schnitzler e Italia, p. 248-263.
Agradecimientos, p. 265-266.