William Blake. Las ilustraciones de la Divina Comedia de Dante

William Blake. Las ilustraciones de la Divina Comedia de Dante

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro William Blake. Las ilustraciones de la Divina Comedia de Dante de Sebastian Schütze i Maria Antonietta Terzoli publicado por Taschen al 2014:
Obra maestra de la literatura universal terminada en 1321, la Divina Comedia de Dante Alighieri (1265–1321) está considerada la obra escrita en italiano más importante. El texto describe los viajes de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, pero a un nivel más profundo narra el viaje que realiza el alma hasta llegar a Dios. En los últimos años de su vida, el poeta y artista romántico William Blake (1757–1827) realizó 102 ilustraciones para la obra maestra de Dante, desde bocetos a lápiz hasta acuarelas. Al igual que el extenso poema de Dante, las ilustraciones de Blake narran desde los suplicios del Infierno hasta la felicidad del Paraíso, desde las crueles amputaciones de los condenados hasta la belleza divina de los redimidos. Aunque fiel al texto, Blake también aportó su propio punto de vista sobre algunos de los temas centrales de Dante.Las ilustraciones de Blake, que en el momento de su muerte se hallaban en diferentes fases de ejecución, se encuentran hoy en siete instituciones distintas. Esta edición de Taschen reúne de nuevo todas estas imágenes acompañadas de fragmentos de la obra maestra de Dante. Dos textos introductorios evalúan la figura de Dante y de Blake poniéndolos en relación con otros importantes artistas que también se inspiraron en la Divina Comedia, como Sandro Botticelli, Miguel Ángel, Eugène Delacroix, Gustave Doré y Auguste Rodin.
El llibre William Blake. Las ilustraciones de la Divina Comedia de Dante de Sebastian Schütze i Maria Antonietta Terzoli pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
