La ópera. Una historia social

La ópera. Una historia social

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La ópera. Una historia social de Daniel Snowman publicado por Siruela al 2016:
«Sus orígenes, su evolución y sus transformaciones: todo está en La ópera. Una historia social. Páginas en las que no faltan las extravagancias, el oropel y la pompa.BLAS MATAMORO, ABC Cultural
«Indudablemente, la más exhaustiva historia de la ópera que se haya escrito nunca. Este magnífico libro se convertirá en una obra de referencia.
SIR CHARLES MACKERRAS, director de orquesta
«Este libro es una obra única dentro de la literatura operística contemporánea y es necesario para entender por qué el público de ópera ama la ópera.
CÉSAR OCTAVIO MORENO ZAYAS, Pro ópera
«Un logro inmenso. Con su sensibilidad para el detalle, su prosa amena y un gran sentido común, este libro cubre la totalidad de la historia de la ópera y nos ofrece una visión equilibrada y muy completa de las diversas formas en que este género se ha ido adaptando a tiempos y lugares diferentes. Libro maravilloso para cualquier amante de la música, es una excelente contribución al mundo de la ópera.
ROGER PARKER, profesor de Música del King;s College de Londres
Desde los inicios de la ópera en diversas cortes del norte de Italia hasta su expansión por Europa y los demás continentes, este libro explora el mundo de los teatros de ópera y los empresarios operísticos, de los monarcas y negociantes, e incluso el de los artistas y el público.
En su Grand Tour operístico, el autor nos traslada a la Mantua y a la Florencia del Renacimiento, al Londres de Händel, al París de Luis XIV y a la Viena del emperador José II. Daniel Snowman sigue los pasos del libretista de Mozart hasta Nueva York, cuando en el siglo XIX la ópera deja de ser monopolio europeo, y nos lleva más lejos aún, a las representaciones que se ofrecían en las fronteras de Australia.Ya en el siglo XX, Caruso cantaba a Puccini en La Habana y Toscanini dirigía en Buenos Aires la música de Wagner. Ninguno de ellos podría haber imaginado el alcance mundial que con el tiempo tendría la ópera.
Altres llibres de Daniel Snowman
Altres persones que han llegit La ópera. Una historia social de Daniel Snowman han escollit
El llibre La ópera. Una historia social de Daniel Snowman pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
