Manual de supervivencia doméstica

Manual de supervivencia doméstica
Editorial: El Arca de Papel
EAN: 9788497654500
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Manual de supervivencia doméstica de José Antonio Solís Miranda publicado por El Arca de Papel:
Y al final Medea, vuelve a ser Medea Medea Versión Beatriz Cano es una profundización en la reinterpretación crítica del mito de Medea, expuesta ya por Eurípides. Ahondar en los sentimientos que mueven a su protagonista a cometer el infanticidio que caracteriza a la mítica hechicera clásica. Por ello, esta Medea es triple: Medea Hechicera, Medea Enamorada y Medea Razón. Ellas, las Tres Medeas, son las protagonistas absolutas de su tragedia. Respecto al final «victorioso» sobre el carro alado de Helios, planteado por Eurípides, se desliga completamente, para así mostrar la autodestrucción del personaje, ya que con el asesinato de sus dos hijos no sólo pone fin a su relación con Jasón, sino que también se aniquila a sí misma. «Nuestra miseria, nuestro desamparo, nuestra nada, nuestra nada, nuestra nada…» Si bien la Medea de Eurípides fue estrenada en el 431 a.C., su temática, recogida en esta versión, sigue siendo hoy día de vigente actualidad. Por una parte, la utilización de los hijos en los problemas conyugales. Por otra, el volver a encontrarse con la verdadera esencia del ser humano: sus anhelos, pasiones, deseos, resentimientos, venganza… Para el lector presenta un gran atractivo, por cuanto que esta obra supone un viaje al interior de los sentimientos de Medea, que en determinados momentos se funden, y en otros se desdoblan, para terminar de nuevo fundidos en la autodestrucción del personaje. “Y al final Medea, vuelve a ser Medea” Esta interrelación entre las Tres Medeas, se transmite nada más abrir el libro gracias a la maquetación propuesta por Ñaque, que permite al lector percibir en todo momento esos conflictos internos del alma humana, dominio-sumisión, unión-ruptura, y la continua fusión y desdoblamiento del personaje. Medea Versión Beatriz Cano es, asimismo, una obra muy atrayente para su puesta en escena. Tres Medeas y a la vez una sola; unidas a veces, otras diferenciadas; con textos idénticos en ocasiones, que han de interpretarse desde el mismo personaje pero con un matiz totalmente distinto, desde la venganza de Medea Hechicera, la advertencia de Medea Razón, o desde el amor ciego de Medea Enamorada.Altres llibres de José Antonio Solís Miranda
El llibre Manual de supervivencia doméstica de José Antonio Solís Miranda pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
