La última Revolución

La última Revolución
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La última Revolución de Miguel Ángel Solla Gutiérrez publicado por Librucos al 2016:
Lejos de conocer una plácida vida, la joven república española vio cómo los escasos ocho años de su existencia transcurrieron entre divergencias, luchas, revueltas, revoluciones, trastornos políticos y asonadas militares. La más importante de estas confrontaciones, excepción hecha de la guerra civil de 1936-39, tuvo lugar en 1934. Cuando se anunció, a principios de octubre, que varios miembros de la derechista CEDA entraban a formar parte del Gobierno, saltaron todas las alarmas y los socialistas tomaron la decisión de convocar un movimiento revolucionario que devolviera el mando de la República a la izquierda. La Revolución de Octubre de 1934 ha generado un importante volumen de estudios, tanto a nivel nacional como al local, centrándose todos ellos especialmente en los dos lugares en los que la huelga tuvo más incidencia: Asturias y Cataluña. Por el contrario, en lo que se refiere a lo sucedido en la entonces provincia de Santander en esas fechas el silencio es casi absoluto, por lo que cabe deducir que no pasó nada. Sin embargo, eso es radicalmente falso. Cantabria fue uno de los lugares de España donde tuvo una mayor incidencia y son varios los hechos que así lo atestiguan; fue una de las regiones donde la huelga tuvo una mayor duración, donde el número de muertos -15- y de heridos -más de un centenar- fue de los más crecidos del país y donde la represión gubernamental posterior alcanzó una de las mayores cotas: pasaron de 1.000 los detenidos y encarcelados por su participación en esos hechos.Altres llibres de Miguel Ángel Solla Gutiérrez
El llibre La última Revolución de Miguel Ángel Solla Gutiérrez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
