La paranoia

La paranoia
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La paranoia de Rafael Spregelburd publicado por Atuel al 2009:
Claro exponente de la dramaturgia argentina actual, donde el rol de director, del productor y del autor se funden para generar una literatura dramática singularísima, el teatro de Spregelburd es híbrido, mestizo e inclasificable; una obra alejada de etiquetas y de modas, un teatro de lenguajes, de personales idiolectos y de tierras incógnitas. ´La Paranoia´ es la sexta parte de la heptalogía de ´Hieronymus Bosch´ y obtuvo el premio Casa de las Américas (Cuba, 2007), Dentro de miles y miles de años, las "inteligencias" mantienen el equilibrio del cosmos. El cosmos es vasto y lleno de inexactitudes. ¿Y qué aporta nuestra pobre Tierra a todo esto? Muy poco. Pero hay algo que las inteligencias no pueden obtener en ningún otro planeta: ficción. Somos la única especie capaz de imaginar lo que no ocurre. Pero ahora se está acabando. Las inteligencias lo han consumido casi todo. Y no quieren más de aquello que ya conocen. El fin del mundo es inminente. Un grupo de élite, armado a los apurones en un hotel decadente de Piriápolis, Uruguay, intentará desentrañar los misterios de un presunto clásico alienígena, una suerte de Aleph de acrílico, una literatura sin fronteras. El texto va acompañado con un apéndice crítico que incluye trabajos de Bernardo Borkenztain, Jorge Dubatti y Natacha Koss, más una extensa entrevista al autor.Altres llibres de Rafael Spregelburd
El llibre La paranoia de Rafael Spregelburd pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
