Sarajevo. Figurae Veneris Historiae.

Sarajevo. Figurae Veneris Historiae.
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Sarajevo. Figurae Veneris Historiae. de Goran Stefanovski publicado por Asociación Directores al 2016:
Goran Stefanovski es uno de los autores clave del teatro de la actual República de Macedonia surgida tras la desintegración de Yugoslavia. Afincado en Reino Unido desde el comienzo de la guerra en 1991, sus obras han sido traducidas y estrenadas en los principales escenarios de todo el continente europeo.Las dos que integran este volumen aúnan su temática en las contiendas bélicas. Sarajevo (Historias de una ciudad) presenta el recorrido de una joven por la emblemática capital, crisol secular de culturas y religiones, durante el asedio que sufrió en los años 90. Personajes del pasado y del presente pueblan su deambular, con situaciones que van desde el realismo, la tragedia o el terror hasta las tonalidades cercanas al surrealismo. Por otra parte, Figurae Veneris Historiae, estrenada en 2014 con motivo del centenario de la Gran Guerra, nos traslada al Berlín de la contienda y toma como motivo la gran crítica socio-política de la Historia sexual de la Primera Guerra Mundial, del escritor y científico alemán Magnus Hirschfeld. “La guerra es pornografía. Un caso de cópula grandiosa y violación histórica”, afirma Stefanovski.
Dos obras de gran potencia escénica de uno de los dramaturgos más relevantes del teatro contemporáneo europeo, que se suman a los ya publicados en esta misma colección (Hotel Europa y Everyman (El Hombre), LD nº 89 y Carne orgullosa y Doble fondo, LD nº 92).
Altres llibres de Goran Stefanovski
El llibre Sarajevo. Figurae Veneris Historiae. de Goran Stefanovski pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
