Brigadas internacionales


Brigadas internacionales

Sobre el libro Brigadas internacionales de Sygmunt Stein publicado por entreambos al 2021:
Para mucha gente, el mito de las Brigadas Internacionales todavía hoy continúa intacto. Pero detrás de la aventura heroica de miles de voluntarios venidos de todo el mundo se esconde otra verdad, desconcertante y dolorosa, que revela este testimonio salvado del olvido. Sygmunt Stein, militante comunista judío en Checoslovaquia, afectado por los procesos de Moscú, que hacen tambalear su fe revolucionaria, va a España a buscar la chispa que reavive sus ideales. Una vez llegado a Albacete, centro de las Brigadas Internacionales, lo nombran comisario de propaganda cultural, y este cargo le permite descubrir, día tras día, la magnitud del engaño estalinista. Enseguida se da cuenta de la realidad: «La Rusia soviética temía la existencia de una república democrática victoriosa en la Europa occidental, y por eso saboteaba el duelo sangriento entre las fuerzas democráticas y el fascismo». Todo lo que creía combatir en su lucha contra el franquismo, empezando por el antisemitismo, lo encuentra en su propio campo. La decepción es proporcional a la esperanza que lo había empujado a ir a España: inmensa. Después, destinado a la compañía judía Botwin, lo envían al frente como carne de cañón. De las ejecuciones arbitrarias de André Marty, el Carnicero de Albacete, a los banquetes gamberros de los comisarios políticos, pasando por las mentiras asesinas de la propaganda soviética, Sygmunt Stein denuncia virulentamente, en su libro, escrito en yidis durante la década de 1950, y no traducido al francés hasta 2012, la leyenda dorada de las Brigadas Internacionales. Nacido en 1899, Sygmunt Stein pasó la juventud en el pueblo de Dobromil, cerca de Lemberg (Lviv en la actualidad). Adolescente autodidacta, se adhirió a las ideas socialistas y a la Unión General de los Trabajadores Judíos de Lituania, Polonia y Rusia, y, más tarde, al Partido Comunista. Militante profesional, miembro de la Komintern y de las Brigadas Internacionales, se rebela y abandona el mundo del comunismo en 1938, decepcionado y contrario a la actuación de la dirección política y militar de las Brigadas Internacionales. Muere en París en marzo de 1968. Sygmunt Stein hablaba yidis, hebreo, una variante del arameo, polaco, ucraniano, alemán y español.Brigadas internacionales de Sygmunt Stein ha estat recomanat per Julen Sarasola
Altres llibres de Sygmunt Stein
Altres persones que han llegit Brigadas internacionales de Sygmunt Stein han escollit
El llibre Brigadas internacionales de Sygmunt Stein pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
