Los vagabundos de la cosecha

Los vagabundos de la cosecha
Sobre el libro Los vagabundos de la cosecha de John Steinbeck publicado por Asteroide al 2007:
A comienzos de los anos treinta, cuando el pais atravesaba la Gran Depresion, una persistente sequia asolo el medio oeste de los Estados Unidos, expulsando de sus granjas a decenas de miles de campesinos que se vieron obligados a emigrar en busca de trabajo. Se calcula que cerca de 150 mil norteamericanos vagaban por las carreteras del estado de California ofreciendose como temporeros para la cosecha. A pesar de ser imprescindibles para llevar a cabo la recoleccion, eran recibidos con odio y menosprecio por los habitantes de las localidades por donde pasaban, tachados de ignorantes, sucios y portadores de enfermedades. John Steinbeck, entonces un prometedor escritor, los retrato en una serie de reportajes aparecidos en 1936 en el" San Francisco News.
Sobre John Steinbeck
John Steinbeck (Salines, 1902 – Nova York, 1968). Narrador i dramaturg estatunidenc. Va estudiar en la Universitat de Stanford, però des de molt jove va haver de treballar durament com a obrera, jornaler rural, agrimensor o empleat de botiga. En la dècada de 1930 va descriure la pobresa que va acompanyar a la Depressió econòmica i va tenir el seu primer reconeixement crític amb la novel·la Truita Flat, en 1935. Les seves novel·les se situen dins del corrent naturalista o del realisme social...Altres llibres de John Steinbeck
Altres persones que han llegit Los vagabundos de la cosecha de John Steinbeck han escollit
El llibre Los vagabundos de la cosecha de John Steinbeck pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
