El relato de Eupalinos. Elegía

El relato de Eupalinos. Elegía
Sobre el libro El relato de Eupalinos. Elegía de Fernando de Terán publicado por Lampreave al 2019:
Este libro narra un viaje a Creta cuya intención fue profundizar en el conocimiento de la atractiva civilización minoica. Pero trasciende su mero relato ya que también da cuenta de los inesperados hechos que ocurrieron durante el mismo, cuando, después de visitar el palacio de Knossos y otros restos, el autor tuvo acceso a un yacimiento arqueológico de aquella remota época, recién descubierto, que estaba siendo investigado. Se habían descubierto unas interesantes decoraciones murales que ofrecían una versión sorprendente del mito del Minotauro, pues, tanto temática como estilísticamente, no se correspondían con las características del arte minoico conocido.Intrigado por las abundantes anomalías y anacronismos que fue descubriendo al estudiar detenidamente aquellos murales, decidió copiarlos en un cuaderno, al no estar permitido fotografiarlos, y narrar los desconcertantes hechos producidos mientras los dibujaba, confundido hasta no poder distinguir lo que era real de lo que no podía serlo. Situación en la que sigue aún hoy sumido, confiesa, al recordar y comprobar que aquel hallazgo arqueológico no ha sido revelado ni su existencia reconocida, por lo que los dibujos que el libro presenta han adquirido un misterioso carácter.
Fernando de Terán es conocido profesionalmente como arquitecto urbanista, autor de numerosos trabajos de planeamiento urbano y de diez libros, catedrático, creador y director de dos revistas especializadas, medalla de oro de urbanismo de la Comunidad de Madrid, premio Rey Jaime I en urbanismo, paisaje y sostenibilidad, etcétera. Pero en este libro, bien diverso a sus anteriores, se adentra en el terreno de la narrativa para rememorar un viaje muy especial, realizado en compañía de su esposa, amante conocedora de la cultura prehelénica e inspiradora del mismo, a quien está dedicado como una elegía amorosa.
El llibre El relato de Eupalinos. Elegía de Fernando de Terán pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
