Francisco Toledo

Francisco Toledo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Francisco Toledo de Francisco Toledo publicado por Turner al 2000:
Museo Nacional Centro de Arte Sofía, Madrid, 20 de junio - 28 de agosto de 2000.Francisco Toledo (Juchitán, México, 1940) es uno de los artistas vivos más importante de México. Su pintura se basa en la tradición zapoteca, y trabaja la cultura a través su particular visión, heredera en parte de Rufino Tamayo, artista al que conoce en París en su estancia en la década de los sesenta. En la capital francesa contacta con Octavio Paz y recibe influencias de Paul Klee y Jean Dubuffet, así como de la pintura matérica de Antoni Tàpies. En esa década, pasa unos meses en Barcelona, donde trabaja el grabado en la Editorial Polígrafa.
Catálogo editado con motivo de la retrospectiva dedicada a Francisco Toledo, este volumen extrae al pintor mexicano de su condición de pintor local para situarlo en un entorno global que muestra sus concomitancias con el panorama del arte contemporáneo. Junto al texto programático de la comisaria, Catherine Lampert, Dawn Ades analiza la figura de Toledo en profundidad, mientras Carlos Monsiváis se adentra en el papel que en su obra tiene la comunidad indígena de Juchitán, residencia e icono del artista.
Altres llibres de Francisco Toledo
El llibre Francisco Toledo de Francisco Toledo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
