Consejo de guerra

Consejo de guerra

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Consejo de guerra de Ricardo Urrizola publicado por Txalaparta al 2018:
Injusticia militar en Navarra, 1936-1940En 1986 salió de la imprenta el libro Navarra 1936: De la esperanza al terror, editado por Altaffaylla, pionero en todo el Estado en la tarea de recuperar la memoria de las masacres de 1936. Durante más de tres décadas han sido muchos los historiadores que han tratado el tema desde diversas miradas sectoriales y los largos listados de represaliados navarros se han ido engrosando con nuevas investigaciones hasta acercarnos a cifras casi definitivas. Sin embargo, faltaba una pieza fundamental para completar el cuadro definitivo de la represión en Navarra: los archivos militares. Una de las partes más fidedignas, dado el carácter exclusivamente documental de los datos, aunque precisen de una lectura contextualizada y entrelineada. Ricardo Urrizola ha dedicado varios años a vaciar (por primera vez) el contenido del Archivo de la Comandancia Militar de Navarra y, en menor medida, lo relativo a Navarra en el Archivo Intermedio Militar Pirenaico de Barcelona y el Archivo Intermedio Militar Noroeste de El Ferrol. El resultado es este libro espectacular (con más de 2000 referencias onomásticas), que, además de dar cuenta de la represión ejercida por la Guardia Civil y los jefes locales de Falange y Requetés, nos muestra la cara "legalista" de la barbarie cometida en Navarra contra los republicanos de izquierdas, contra nacionalistas vascos y contra toda la disidencia hacia el nuevo régimen. De ese lado "legal", e igualmente criminal, trata este libro.
El llibre Consejo de guerra de Ricardo Urrizola pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
