Escenificar el archivo

Escenificar el archivo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Escenificar el archivo de Ernst Van Alphen publicado por Universidad de Salamanca al 2018:
Escenificar el archivo: Arte y fotografía en la era de los nuevos medios está dedicado a las prácticas artísticas que movilizan el modelo del archivo, poniendo de manifiesto las maneras en que estas obras de arte archivísticas sondean las posibilidades de lo que el arte es y puede hacer. A través de muy diversos medios, metodologías y perspectivas, los artistas aquí estudiados cuestionan los principios en los que se basan las ideas de organización, evidencia y documentación. Los ejemplos más antiguos de este tipo de obras archivísticas se remontan a la década de 1930, pero es a partir de la década de 1960 cuando los artistas recurrieron cada vez más a los principios archivísticos para informar, estructurar y dar forma a sus obras. Escenificar el archivo incorpora prácticas que consisten en una construcción archivística, una investigación arqueológica, el mantenimiento de un registro y el uso de materiales archivísticos, pero también incluyen obras de arte que indagan sobre los principios, pretensiones y efectos del archivo, así como sobre la función de la fotografía en la documentación archivística de la atrocidad, por ejemplo, en la prisión de Tuol Sleng (Camboya). En el libro se muestra cómo, a lo largo de las últimas décadas, los artistas han leído el concepto del archivo a contracorriente, no sólo para cuestionar lo que el archivo es y puede ser, sino qué materiales, imágenes o ideas pueden archivarse. El autor explora la obra de artistas como Marcel Duchamp, Marcel Broodthaers, Christian Boltanski, Fiona Tan y Sophie Calle, escritores como Georges Perec y cineastas como Alain Resnais y Péter Forgács. De este modo, Escenificar el archivo pone de manifiesto cómo los artistas modernos y con-temporáneos han utilizado e impugnado la noción del archivo, un tema cada vez más pertinente en el siglo XXI, para establecer nuevas relaciones con la historia, la información y los datos.Altres persones que han llegit Escenificar el archivo de Ernst Van Alphen han escollit
El llibre Escenificar el archivo de Ernst Van Alphen pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
