Melodias del alma -en cuatro estaciones-

Melodias del alma -en cuatro estaciones-
Sobre el libro Melodias del alma -en cuatro estaciones- de Aina Vega i Rofes publicado por Libros del Kultrum al 2025:
¿Quién no se ha sentido alguna vez conmovido, turbado, exaltado, hechizado o arrebatado por las emociones y los sentimientos que despierta y desata la música? Desde la noche de los tiem pos, viene atribuyéndose al arte de las musas toda suerte de propiedades que pueden alterar o condicionar el estado de ánimo e incluso la conciencia de sus oyentes. Presuntas cualidades que intuitivamente advertimos y apreciamos en algunas de las grandes obras de la música clá sica occidental, y de cuyas virtudes se hace eco (y también se mofa) la cultura popular, sobre todo la comedia -recuérdese a Woody Allen, en Misterioso asesinato en Manhattan (1993), proclamando: «No puedo escuchar a Wagner más que en pequeñas dosis. Si me excedo, ense guida me entran ganas de conquistar Polonia»-, y que ilustran cómo la música puede, en efecto, encarnar e inflamar toda suerte de pasiones y querencias.Altres persones que han llegit Melodias del alma -en cuatro estaciones- de Aina Vega i Rofes han escollit
El llibre Melodias del alma -en cuatro estaciones- de Aina Vega i Rofes pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
