Los caminos reales del imperio Persa Aqueménida

Los caminos reales del imperio Persa Aqueménida
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los caminos reales del imperio Persa Aqueménida de Joaquín Velázquez Muñoz publicado por Dilema al 2016:
El vasto Imperio Persa dependía de un sistema eficiente de comunicación y de transporte. De este modo, y por primera vez en la historia, lugares tan distantes como el Valle del Nilo, el Mar Egeo, el Mar de Aral o el Valle del Indo estuvieron unidos por una enorme red viaria que facilitaba y agilizaba la administración del Imperio, la recolección de tributos, el movimiento de las tropas y las actividades comerciales. Todo ello no habría podido funcionar sin la existencia de un cuerpo de especialistas encargado de supervisar y mantener en buen estado los caminos; sin la instalación de estaciones donde la corte real, mensajeros, funcionarios y trabajadores del Estado, embajadas extranjeras, viajeros, etc. podían obtener alimentos, cambiar de montura para proseguir con el viaje y un lugar en el que descansar o pasar la noche; sin la presencia de escoltas y guarniciones militares que velaban por la seguridad de los transeúntes; sin un sofisticado sistema de gestión que permitía controlar y dirigir el abastecimiento y redistribución de los alimentos; y sin un excelente conocimiento de la fisiología equina, que permitió a los mensajeros transmitir en un tiempo record las órdenes reales. Su enorme importancia no acabó con los aqueménidas, pues constituyeron una de las principales vías para la penetración del helenismo en el Próximo Oriente y Asia Central, así como sirvieron de modelo para los posteriores estados que se asentaron bajo los territorios antes dominados por los poderosos monarcas aqueménidas.El llibre Los caminos reales del imperio Persa Aqueménida de Joaquín Velázquez Muñoz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
