Clásicos ilustrados

Clásicos ilustrados
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Clásicos ilustrados de Fernando (Ilustrador/a) Vicente publicado por Comunidad Madrid al 2017:
Fernando Vicente, pintor e ilustrador español, nacido en Madrid en noviembre de 1963. De formacion autodidacta, sus primeros trabajos como ilustrador aparecieron en la primera mitad de la decada de los ochenta, en plena movida madrileña, en las revistas Madriz, donde publicaria de forma continuada tanto en el ambito de la ilustracion como en el de la historieta, y La luna de Madrid. Premio Laus de ilustracion en 1991. Tras este primer periodo, dejo de lado la ilustracion como su principal actividad prfesonal cerca de una decada para pasar al sector de la publicidad donde seria director de arte en diversas agencias. De vuelta al mundo de la ilustracion, desde 1999 hasta la actualidad publica asiduamente en el diario El Pais y sus diversos suplementos, diendo de especial importancia sus colaboraciones en el cultural Babelia.
Sobre Fernando (Ilustrador/a) Vicente
Fernando Vicente (Madrid, 1963). Comença el seu treball d´il·lustrador a principis dels anys 80 col·laborant en la desapareguda revista Madriz. Guanya el Laus d´or d´il·lustració en 1990. Col·labora assíduament amb el suplement cultural Babelia del diari El país des del qual mostra el seu treball més literari cada dissabte i on ha anat perfilant el seu actual estil com a il·lustrador. Amb aquest treball ha aconseguit tres Award of Excellence de la Society for News Design. Per a Nòrdica ha...Altres llibres de Fernando (Ilustrador/a) Vicente
El llibre Clásicos ilustrados de Fernando (Ilustrador/a) Vicente pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
