Estela patrimonial de Francisco de Goya

Estela patrimonial de Francisco de Goya
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Estela patrimonial de Francisco de Goya de Julián Vidal publicado por Fernando el Católico al 2024:
A pesar del interés económico que el mercado del arte antiguo ha mostrado en la circulación de las obras de arte, son escasos los estudios sobre el patrimonio acumulativo procedente de la producción de cada artista. En el caso de Francisco de Goya, aunque conocemos multitud de datos dispersos sobre los emolumentos recibidos relacionados con su producción pictórica, carecemos de un estudio pormenorizado que nos dé una idea fidedigna de su patrimonio. Este vacío en la ingente historiografía sobre la creación artística del aragonés permite, que a día de hoy, sigamos comprobando la vigencia de mitos como el del Goya banquero o el no menos infundado de malversador, que se le ha asignado a su nieto Marianito Este libro explora la estela patrimonial que, durante la vida de Goya y tras su fallecimiento, pudo influir en el modo de vida de su hijo Javier y de su nieto Mariano, así como las relaciones colaterales que la fortuna crítica y los avatares sociales ejercieron sobre el patrimonio que Goya transmitió a sus herederos. Entre ese patrimonio documentamos la escritura de venta de su casa en la calle Valverde, inédita hasta el momento, que constituye el epicentro contextual de esta investigación. Al integrar la documentación de archivos patrimoniales revisada en las vidas de quienes fueron protagonistas de su gestión se ofrece al lector un hipotético perfil de los herederos de Goya, sus relaciones profesionales y sus intereses sobre el propio patrimonio heredado.Altres persones que han llegit Estela patrimonial de Francisco de Goya de Julián Vidal han escollit
El llibre Estela patrimonial de Francisco de Goya de Julián Vidal pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
