Res com un bon llibre

Europa contra Europa. 1914-1945

La Central recomana
Europa contra Europa. 1914-1945

Europa contra Europa. 1914-1945

Editorial: Crítica

Pàgines: 258

Any: 2011

EAN: 9788498921991

La Central recomana
19,90 €

Sense existències ara

Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament* Pots recollir-lo en 2 / 3 dies a les nostres llibreries

Sobre el libro Europa contra Europa. 1914-1945 de Julián Casanova publicado por Crítica al 2011:

La Primera Guerra Mundial, que decidió el destino de Europa por la fuerza, tras muchos años, décadas en realidad, de primacía de la política y de la diplomacia, ha sido considerada por muchos historiadores como la auténtica línea divisoria de la historia europea del siglo XX, la ruptura traumática con las políticas entonces dominantes. El comunismo y el fascismo salidos de esa guerra se convirtieron primero en alternativas y después en polos de atracción para intelectuales, vehículos para la política de masas, viveros de nuevos líderes que, subiendo de la nada, arrancando desde fuera del establishment y del viejo orden monárquico e imperial, propusieron rupturas radicales con el pasado. La destrucción y los millones de muertos que provocó la Primera Guerra Mundial, los cambios de fronteras, el impacto de la Revolución Rusa y los problemas de adaptación de millones de ex combatientes, sobre todo en los países vencedores, están en el origen de la violencia y de la cultura del enfrentamiento que se instalaron en muchas de las sociedades de aquel convulso período. La violencia no estuvo ausente de Europa antes de 1914 o después de 1945. Los hechos que convierten a ese período de treinta años y dos guerras mundiales en excepcional, sin embargo, han dejado múltiples huellas inconfundibles. El total de muertos ocasionados por esas guerras, internacionales o civiles, revoluciones y contrarrevoluciones y por las diferentes manifestaciones del terror estatal, superó los ochenta millones de personas. Cientos de miles más fueron desplazados o huyeron de país en país, planteando graves problemas económicos, políticos y de seguridad. En este libro se examinan con detalle, combinando la narración y el análisis, la revolución rusa y el surgimiento de los fascismos, los reveses democráticos y los avances autoritarios, la cultura del enfrentamiento y las consecuencias que todo eso tuvo para un continente que acabó en 1945 destruido y roto en mil pedazos.
Julián Casanova

Sobre Julián Casanova

Julián Casanova és catedràtic d´Història Contemporània en la Universitat de Saragossa i professor visitant en la Central European University de Budapest. És autor, entre altres treballs, de La historia social y los historiadores (Crítica, 1991), De la calle al frente. El anarcosindicalismo en España, 1931-1939 (Crítica, 1997, publicat en anglès per Routledge, Londres, 2004, amb el títol Anarchism, The Republic and Civil War in Spain 1931-1939), La Iglesia de Franco (Crítica, 2005), República...

Subscriu-te a la nostra newsletter