La ruta de Lisboa. Una ciudad franca en la Europa nazi

La ruta de Lisboa. Una ciudad franca en la Europa nazi
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La ruta de Lisboa. Una ciudad franca en la Europa nazi de Ronald Weber publicado por Tusquets editores al 2014:
Durante la segunda guerra mundial, la tranquila ciudad de Lisboa se convirtió en la última puerta de embarque para la libertad. En efecto, la capital portuguesa y sus alrededores no tardaron en ser considerados un oasis por los privilegiados que podían gozar de sus restaurantes, sus playas cercanas o el célebre casino de Estoril, pero también fueron una peligrosa ratonera para miles de refugiados que, huyendo del infierno nazi, trataban de poner rumbo a Estados Unidos o Inglaterra. En los años de la contienda, aprovechando la precaria neutralidad portuguesa, pulularon por Lisboa agentes secretos de ambos bandos (entre ellos, Ian Fleming), embajadores del Eje y de los Aliados, aristócratas como los incómodos duques de Windsor, estrellas cinematográficas, tropas de paso y gente corriente, arruinada tras una peligrosa evasión a través de la Francia ocupada y la España franquista.La ruta de Lisboa narra impresionantes historias en las que se mezclan el heroísmo y la mezquindad con el sufrimiento de cuantos vieron su vida destrozada por la guerra; expone la calculada ambigüedad con la que movieron sus fichas los dictadores Salazar y Franco a medida que avanzaba la contienda, y retrata las peripecias de actores como Leslie Howard, escritores como Koestler y Greene o el agente doble Juan Pujol, alias «Garbo», el espía barcelonés cuya actuación determinó en gran medida el curso final de la guerra.
El llibre La ruta de Lisboa. Una ciudad franca en la Europa nazi de Ronald Weber pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
