Maximin : tendencias de máxima minimización en el arte contemporá

Maximin : tendencias de máxima minimización en el arte contemporá
22,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
Titulada con una expresión que tiene su origen en las modernas teorías de la elección racional y de juegos, la exposición MAXImin está integrada por más de 100 obras de 82 artistas, resultado del trabajo conjunto entre la Colección de arte de Daimler AG (Stuttgart) y la Fundación Juan March (Madrid). El objetivo del proyecto expositivo concebido por ambas instituciones ha sido presentar al público una historia metódicamente concentrada de las tendencias minimalistas del arte del último siglo, en el contexto de sus antecedentes en la abstracción y de sus reelaboraciones contemporáneas. Es, pues, una historia planteada desde la perspectiva de un “método” común a todas ellas: el de una máxima minimización.
Se parte de la idea de que, más allá de la circunstancia norteamericana del nacimiento del minimal art “clásico” de los 60, quizá “lo minimalista” no consista solo en una corriente sino,también, en un procedimiento de máxima reducción formal. Desde ese argumento, la exposición muestra los planteamientos formalmente “minimizados” de algunas tendencias tendencias artísticas de los años 60 y 70 en un contexto esencialmente más amplio. En la medida en que se las contempla desde esa perspectiva, más metódica que temática, el "minimalismo" deja de referirse sólo a una corriente americana de los años 60, para emerger como la característica común de la obra de artistas de muy diversas épocas y lugares.Por eso la exposición la componen, de hecho, obras que encarnan los lejanos ancestros del minimalismo en la pintura abstracta centroeuropea de principios del XX –especialmente en el sur de Alemania–, y también incluye aquellas que han incorporado las tradiciones y las tendencias abstractas y minimalistas a lo largo de todo el siglo, y hasta nuestros días, en cuatro continentes.