Teatro completo

Teatro completo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Teatro completo de Oscar Wilde publicado por Losada al 2012:
Traducción, prólogo, investigación y recopilación de Delia PasiniCon el estreno en Londres de El abanico de Lady Windermere (1892) Osear Wilde se convierte en el dramaturgo más celebrado por el gran público y la crítica de Inglaterra. Hasta ese momento era reconocido por sus poemas y sus cuentos, pero su familia y él solían pasar privaciones. A partir de esa noche, paladeará la fama y riquezas y su vida fastuosa se convertirá en la comidilla de una sociedad cuyos prejuicios pone, implacable, ai desnudo. Luego de Una mujer sin importancia (1893), el 3 de enero de 1895 sube a escena Un marido ideal, su tercera obra importante, con la presencia del príncipe de Gales en la sala, algo inusual y promisorio para el futuro del escritor. El 14 de febrero de ese mismo año se estrena en el teatro St. James La importancia de llamarse Ernesto, su comedia más brillante y también la última. El encanto y la vigencia del teatro de Wilde puede explicarse por su ingenio verbal, uno de sus rasgos distintivos; ese modo de decir, lejos de ser formal, constituye su estructura, y ésta significa una diferencia. A la absolutista moral victoriana de costumbres hipócritas, el escritor, un irlandés exiliado en Inglaterra, opone la voz de otros desterrados por una sociedad que los ignora o convierte en víctimas. La gracia del lenguaje, lejos de mimetizar los rituales, arranca las máscaras y desnuda las intenciones. Estética e ironía se resuelven en la réplica aguda, despojada de dramatismo pero colmada de profundidad. Celebrado y luego escarnecido, el 30 de noviembre de 1900, víctima de una meningitis cerebral, murió en la miseria en el Hotel d’Alsace en París. Tenía 46 años.

Sobre Oscar Wilde
Carme Riera, catedràtica de la Universitat Autònoma de Barcelona, es va donar a conèixer el 1975 amb Te deix, amor, la mar com a penyora. D’entre les seves novel·les, destaquen Dins el darrer blau (1994, premis Josep Pla, Nacional de Narrativa, Crexells, Lletra d’Or i premi Vittorini a la millor novel·la estrangera publicada a Itàlia l’any 2000), Cap al cel obert (2000, Premi de la Crítica Serra d’Or), La meitat de l’ànima (2003, Premi Sant Jordi), L’estiu de l’anglès (2006), Natura quasi...Altres llibres de Oscar Wilde
Altres autors relacionats amb Oscar Wilde
El llibre Teatro completo de Oscar Wilde pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
