Dislocación. Localización Cultural e Identidad en Tiempos de Glob

Dislocación. Localización Cultural e Identidad en Tiempos de Glob
Sobre el libro Dislocación. Localización Cultural e Identidad en Tiempos de Glob de Wildi Merino. Ingrid publicado por Dislocación ediciones al 2013:
DISLOCACIÓN, iniciativa independiente curada por la artista y profesora chilena residente en Suiza Ingrid Wildi Merino, incluyó a los siguientes artistas: Alfredo Jaar, Thomas Hirschhorn, Ursula Biemann, Lotty Rosenfeld, Boisseau & Westermeyer, Juan Castillo, OOO Estudio, Josep-Maria Martín, Bernardo Oyarzún, RELAX (chiarenza & hauser & co), Camilo Yáñez, Ingrid Wildi Merino, Voluspa Jarpa y Mario Navarro. Entre el 2 de septiembre y el 15 noviembre de 2010, estos artistas ocuparon simultáneamente 9 lugares de Santiago de Chile, incluyendo museos, espacios alternativos y espacio público (Museo nacional de Bellas Artes, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Museo de la Memoria, Museo de Arte Contemporáneo Parque Forestal, Galería Gabriela Mistral, Cine Arte Alameda, librerías Ulises, Galería Metropolitana y Señal 3 de La Victoria). Esta primera versión de la exposición incluyó también conferencias de Ute Meta Bauer, ex co-curadora de la Documenta de Kassel, Ursula Biemann, Thomas Hirschhorn, Josep-Maria Martín, Philip Ursprung, Bertrand Bacqué quien tambien realizó para DISLOCACIÓN un ciclo de cine en el cine Arte Alameda. DISLOCACIÓN, como proyecto expositivo y reflexivo, concepto planteado por la curadora, contó con una segunda versión expositiva en el Kunstmuseum de Berna en Suiza, curada por Ingrid Wildi Merino y Kathleen Bühler, entre marzo y junio 2011, y un simposio realizado en el mismo museo el día 20 marzo de 2011, donde participaron teóricos, curadores y artistas, relacionados con el proyecto: Kathleen Bühler, Ingrid Wildi Merino, Philip Ursprung, Bernardo Oyarzún, Juan Castillo, Javier Rioseco, Ursula Biemann, Sylvie Boisseau & Frank Westermeyer, Justo Pastor Mellado, RELAX [chiarenza & hauser & co], Voluspa Jarpa, Camilo Yañez, Galería Metropolitana (Ana María Saavedra & Luis Alarcón) y Thomas Hirschhorn. En 2012 DISLOCACIÓN recibió el Premio Swiss Award Exhibition como la mejor exposicion en Suiza en 2011. Los catálogos de la exposición DISLOCACIÓN incluyen textos de: Kathleen Bühler, Philip Ursprung, Ingrid Wildi Merino, Justo Pastor Mellado, Bertrand Bacqué, Paulina Varas Alarcón, Ricardo Loebell, Sergio Rojas, Adriana Valdés, Fernando Balcells, Rodolfo Andaur y Ramón Castillo.Altres llibres de Wildi Merino. Ingrid
El llibre Dislocación. Localización Cultural e Identidad en Tiempos de Glob de Wildi Merino. Ingrid pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
