Historias de las artes entre los antiguos

Historias de las artes entre los antiguos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Historias de las artes entre los antiguos de Johann Joachim Winckelmann publicado por R. ACAD. BELLAS ARTES S. FERNANDO al 2015:
En este relato juega un importante papel la traducción de Diego Antonio Rejón de Silva, cuyo manuscrito se encuentra depositado en el Archivo-Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1797 y que ahora, finalmente, publicamos. Tanto el empeño que demostró este autor en hacer accesible el texto de Winckelmann a un público más amplio, como el hecho de que su esfuerzo se viera truncado, representan aspectos igualmente interesantes y, en cierto modo, complementarios del complejo entramado en el que se fraguó el pensamiento ilustrado, evidenciando que hay algo refractario entre España y los ideales estéticos y políticos que representaba este autor a finales del siglo XVIII. Su recepción en España no ha sido evaluada en profundidad hasta fecha reciente. Un desafío que comienza a dar sus frutos, principalmente, tras la celebración del congreso El legado de Winckelmann en España/Das Vermächtnis von Johann Joachim Winckelmann in Spanien que tuvo lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en octubre de 2011. Su impronta se ha buscado a partir de sus relaciones con los españoles residentes en Roma y en la presencia de sus trabajos en las bibliotecas públicas y privadas de España en ese tiempo, pero también en el contexto general de la recepción del mundo clásico en la teoría de las Bellas Artes y, muy especialmente, a través de Anton Raphael Mengs. Sin embargo, y aunque creamos condicionante de las Reflexiones sobre la belleza y el gusto en la pintura, cabe preguntarse: ¿Fue el éxito de Mengs un obstáculo para la publicación de la obra de su admirado amigo? ¿O hay que considerar otras razones en el propio contenido de sus ideas o, al menos, en el contexto en que éstas habían sido recibidas en la Europa post 1789?Altres llibres de Johann Joachim Winckelmann
El llibre Historias de las artes entre los antiguos de Johann Joachim Winckelmann pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
