Orbe medieval. Mapas y cultura en la Edad Media



Orbe medieval. Mapas y cultura en la Edad Media


Sobre el libro Orbe medieval. Mapas y cultura en la Edad Media de Kevin R. Wittmann publicado por Akal al 2025:
En los mil años que duró la Edad Media, ningún barco cayó al vacío al llegar a los confines del mundo. Tampoco la disolución del Imperio romano significó una resaca colectiva que condenara al olvido la fiesta de la cultura clásica, ni el Renacimiento supuso el rescate –¡gracias a los dioses del Olimpo!– de una Antigüedad condenada a un amnésico abandono. No, la Edad Media no fue una época de oscurantismo e ignorancia. Desde finales del siglo pasado, muchos historiadores han seguido distintas estrategias para dejar atrás, de una vez por todas, ese falso y fantasioso imaginario colectivo, pero en esta ocasión contamos con unas herramientas infalibles para orientarnos en ese «milenio oscuro»: los mapas. Sin embargo, no los usaremos solo para ver qué se sabía sobre geografía en la Edad Media, sino como reflejo de las mentalidades medievales. En el presente libro, Kevin R. Wittmann reconstruye la historia de los mapas medievales y muestra hasta qué punto son herederos legítimos de la Antigüedad e impulsores de la Edad Moderna. Solo así es posible comprender todo lo que fue y supuso en realidad el Medievo, además de asumir un nuevo modo de hacer historia que supera las barreras cronológicas o los límites culturales y disciplinaresOrbe medieval. Mapas y cultura en la Edad Media de Kevin R. Wittmann ha estat recomanat per Roger Fernández
Altres llibres de Kevin R. Wittmann
Altres persones que han llegit Orbe medieval. Mapas y cultura en la Edad Media de Kevin R. Wittmann han escollit
El llibre Orbe medieval. Mapas y cultura en la Edad Media de Kevin R. Wittmann pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
