Velazquez (ing.)

Velazquez (ing.)
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Velazquez (ing.) de Norbert Wolf publicado por Taschen al 2006:
Aclamado por su combinación de realismo con atmósfera y por su apreciación profundamente sensible del carácter, la obra de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez representa la cima indiscutible del Siglo de Oro de la pintura española. Nacido en Sevilla pero de origen portugués, Velázquez se convirtió en pintor de la corte de Felipe IV en 1623. Trabajador constante, utilizaba fundamentalmente colores sombríos. En 1628 conoció a Rubens y poco después realizó su primer viaje a Italia. Las obras que creó allí revelan un creciente interés tanto por la gama de colores como por el desnudo masculino. Velázquez sólo regresó a Italia una vez más a finales de la década de 1640, dónde pintó su célebre retrato del Papa Inocencio X y su único desnudo femenino, la "Venus del espejo". Su grandeza reside quizás en sus estudios empáticos de los personajes, tales como los bufones compañeros de juegos de los niños de la familia real. El desgaste de la piel, la miseria y la mortalidad, así como el envejecimiento del abatido monarca, le preocuparon cada vez más en sus últimos años. El poder, la perspicacia y la técnica brillante de estas pinturas ejercieron una profunda influencia en artistas posteriores tales como Manet, Delacroix, Picasso y Bacon.Altres llibres de Norbert Wolf
El llibre Velazquez (ing.) de Norbert Wolf pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
